¿Te Pica? ¿Te Arde? ¿te Duele? ¡Cuidado!, Puede estar Padeciendo esto en tu p@rte íntima
La Cervicitis es la inflamación del cuello uterino, el extremo inferior del útero que se abre en la vagina.
La cervicitis es común. Puede ser causada por una serie de factores, incluyendo infecciones, irritaciones químicas o físicas y alergias.
Determinar la causa de la cervicitis es importante. Si una infección es el problema, puede extenderse más allá del cuello uterino hasta el útero y las trompas de Falopio y entrar en la cavidad pélvica y abdominal y causar una infección potencialmente mortal. Esto puede causar problemas con la fertilidad, es decir, la capacidad de quedar embarazada. O puede causar problemas con su bebé al nacer si ya está embarazada.

Fuente de la imagen: pinterest.com
Esto es lo que necesita saber acerca de los síntomas, las causas, los factores de riesgo, las pruebas, el diagnóstico y el tratamiento de la cervicitis.
¿Qué es Cervicitis?
Cervicitis es la inflamación del cuello uterino, que puede ser debido a:
Irritacion
Infección
Lesión de las células que recubren el cuello uterino
Estos tejidos irritados o infectados pueden volverse rojos, hinchados, exudan moco y pus. También pueden sangrar fácilmente cuando se tocan.
¿Qué causa Cervicitis?
Los casos severos de inflamación suelen ser causados por infecciones que se pasan durante la actividad sexual.
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) que pueden causar cervicitis incluyen:
Gonorrea
Clamidia
Herpes genital
Tricomoniasis
Micoplasma y ureaplasma
Pero muchas mujeres con cervicitis no son positivas para cualquier tipo de infección. Otras causas de la inflamación pueden incluir:
Alergias a productos químicos en espermicidas, duchas o al caucho de látex en preservativos
Irritación o lesión de tampones, pesarios o de dispositivos anticonceptivos como diafragmas
Desequilibrio bacteriano; Normales, las bacterias sanas en la vagina están abrumadas por las bacterias dañinas o nocivas. Esto también se llama vaginosis bacteriana.
Desequilibrio hormonal; Tener estrógeno relativamente bajo o progesterona alta puede interferir con la capacidad del cuerpo para mantener el tejido cervical sano.
Cáncer o tratamiento del cáncer; Rara vez, la radioterapia o el cáncer pueden causar cambios en el cuello uterino consistente con cervicitis.
Síntomas de Cervicitis
Muchas mujeres con cervicitis no presentan ningún síntoma. La condición puede ser descubierta sólo después de un examen o prueba de rutina.
Los signos y síntomas, si están presentes, pueden incluir:
Flujo vaginal grisáceo o amarillo claro
Hemorragia vaginal anormal, como sangrado después del sexo o entre períodos
Dolor durante el sexo
Dificultad, dolor u orina frecuente
Dolor pélvico o abdominal o fiebre, en raros casos
Fuente: Nosotraz.com
La cervicitis es común. Puede ser causada por una serie de factores, incluyendo infecciones, irritaciones químicas o físicas y alergias.
Determinar la causa de la cervicitis es importante. Si una infección es el problema, puede extenderse más allá del cuello uterino hasta el útero y las trompas de Falopio y entrar en la cavidad pélvica y abdominal y causar una infección potencialmente mortal. Esto puede causar problemas con la fertilidad, es decir, la capacidad de quedar embarazada. O puede causar problemas con su bebé al nacer si ya está embarazada.

Fuente de la imagen: pinterest.com
Esto es lo que necesita saber acerca de los síntomas, las causas, los factores de riesgo, las pruebas, el diagnóstico y el tratamiento de la cervicitis.
¿Qué es Cervicitis?
Cervicitis es la inflamación del cuello uterino, que puede ser debido a:
Irritacion
Infección
Lesión de las células que recubren el cuello uterino
Estos tejidos irritados o infectados pueden volverse rojos, hinchados, exudan moco y pus. También pueden sangrar fácilmente cuando se tocan.
¿Qué causa Cervicitis?
Los casos severos de inflamación suelen ser causados por infecciones que se pasan durante la actividad sexual.
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) que pueden causar cervicitis incluyen:
Gonorrea
Clamidia
Herpes genital
Tricomoniasis
Micoplasma y ureaplasma
Pero muchas mujeres con cervicitis no son positivas para cualquier tipo de infección. Otras causas de la inflamación pueden incluir:
Alergias a productos químicos en espermicidas, duchas o al caucho de látex en preservativos
Irritación o lesión de tampones, pesarios o de dispositivos anticonceptivos como diafragmas
Desequilibrio bacteriano; Normales, las bacterias sanas en la vagina están abrumadas por las bacterias dañinas o nocivas. Esto también se llama vaginosis bacteriana.
Desequilibrio hormonal; Tener estrógeno relativamente bajo o progesterona alta puede interferir con la capacidad del cuerpo para mantener el tejido cervical sano.
Cáncer o tratamiento del cáncer; Rara vez, la radioterapia o el cáncer pueden causar cambios en el cuello uterino consistente con cervicitis.
Síntomas de Cervicitis
Muchas mujeres con cervicitis no presentan ningún síntoma. La condición puede ser descubierta sólo después de un examen o prueba de rutina.
Los signos y síntomas, si están presentes, pueden incluir:
Flujo vaginal grisáceo o amarillo claro
Hemorragia vaginal anormal, como sangrado después del sexo o entre períodos
Dolor durante el sexo
Dificultad, dolor u orina frecuente
Dolor pélvico o abdominal o fiebre, en raros casos
Fuente: Nosotraz.com
loading...
Flujo vaginal grisáceo o amarillo claro
ResponderEliminarHemorragia vaginal anormal, como sangrado después del sexo o entre períodos
Dolor durante el sexo https://reclamajusticia.es/que-fue-la-ley-lerdo/